EL CAMINO DEL CAMBIO. AVANCES Y TROPIEZOS DE LA PAZ, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DEMOCRACIA.


 

EL CAMINO DEL CAMBIO. AVANCES Y TROPIEZOS DE LA PAZ, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DEMOCRACIA.

Segundo año del Gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez

Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PCDHDD). Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos (CCEEU). Alianza de Organizaciones Sociales y A­fines (Alianza)

Este Informe sobre el segundo año de gobierno, parte de la constatación del potente giro de las propuestas políticas de protección y defensa de los derechos humanos que ha impulsado el gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez; y al mismo tiempo, de lo contradictorio de la dramática situación de estos derechos en el país durante los últimos dos años.

El Informe anterior, titulado “EL LABERINTO DEL CAMBIO. Derechos humanos, paz y democracia. Un año de avances y desafíos”, tomó como punto de partida las tensiones heredadas de los anteriores períodos presidenciales (“una deuda social acumulada”, y las “narrativas y realidades sobre las políticas de derechos humanos”), las cuales signaron la realidad que aquí se describe con base en una combinación de información y de elementos de análisis de la actual situación nacional, cada vez más compleja e intrincada a causa de las lógicas perversas de la oposición política y social al gobierno, cuyos términos ya empezaban el año anterior a aflorar desde las estructuras históricas objetos de las propuestas de cambio.

En este libro se presentan cuatro secciones de ensayos priorizadas y ordenadas a partir de esa enorme tensión, a saber: La política social; El derecho a la vida; Las regiones urgen un cambio; y Los otros poderes del Estado, los derechos humanos y el cambio; seguidos de un artículo analítico sobre las conclusiones que arrojan los informes sectoriales, y de un capítulo con Recomendaciones. Al final, a manera de colofón, se presenta un texto sobre los movimientos sociales y los derechos humanos.

Puedes leer y descargar el informe AQUÍ.

Comentarios