La Corporación para el Desarrollo del Oriente, “COMPROMISO”
cumple hoy 26 de Enero del 2018, 22 años de servicio a las comunidades del Nororiente de Colombia, defendiendo los derechos
humanos, los derechos colectivos y el medio ambiente.
Han
sido 22 años de esfuerzos colectivos, de una serie de dirigentes sociales, que
han sido históricamente defensores de derechos humanos, desde sus fundadores
hasta el presente; es la constancia histórica de las trabajadoras y
trabajadores de Compromiso, defender los derechos de los niños, de las mujeres,
de los desplazados y de las víctimas de la Guerra interna en Colombia.
Igualmente en estos 22 años se han defendido los derechos colectivos de las comunidades,
de los campesinos, por el acceso a la tierra, a condiciones justas de
comercialización, a la defensa de sus territorios. Compromiso se ha parado en
la raya al lado del campesinado del nororiente colombiano con propuestas de
política pública, ha estado en los paros agrarios regionales, denunciando el
olvido, la ignominia y el atraso del campo colombiano. Ha denunciado la
ocupación de los territorios por parte de empresas nacionales y multinacionales
extractivistas, que han dejado desolación, desplazamiento y daños ambientales
en el territorio como todo lo ocurrido en la región aledaña al Rio Sogamoso,
donde se perdió la seguridad alimentaria pesquera de los santendereanos.
Ha
sido una de las organizaciones fundadoras del Comité de Defensa del Agua y
defensa del Páramo de Santurban, denunciando y movilizándose con la población
bumanguesa para no permitir la minería a cielo abierto y de socavón en el
Páramo de Santurban, porque destruye el agua y la calidad hídrica del recurso;
igualmente confronta la delimitación de los páramos por parte del actual
gobierno, como la delimitación el Páramo del Almorzadero, que con un discurso
pseudoambiental desocupa los páramos, los delimita para entregarle los páramos
desocupados de campesinos a las multinacionales del agua y entregarles el
subparamo y la selva andina colindante a las empresas mineras y petroleras para
que hagan fracking.
Compromiso, seguirá con sus convicciones, con sus principios
fundantes, con sus trabajadores y trabajadoras haciendo su labor de
construcción de tejido social, defendiendo a las comunidades urbanas y rurales,
haciendo promoción y defensa de los derechos humanos, haciendo respetar los
Convenios de Ginebra y los Protocolos del Derecho Internacional Humanitario, haciendo respetar los territorios de las empresas nacionales y
multinacionales extractivistas que están dejando en nuestros terruños despojo,
saqueo de los recursos naturales y daños y delitos ambientales.
Reclamamos
y Exigimos a las clases dirigentes, a los gremios, a los políticos, a nuestros
gobernantes, a la iglesia a tener una
postura fuerte y coherente contra la corrupción y el clientelismo politiquero;
una postura de soberanía, autonomía y membresía regional para defender el
patrimonio natural, para no permitir el saqueo de nuestros recursos naturales
renovables y no renovables, para que no se desplace más campesinos de sus
territorios, para que se construya entre todos y todas una democracia
incluyente, no de los más vivos, de los más pudientes, de los más privilegiados,
de los más serviles a las empresas extractivistas.
Exigimos
a las autoridades ambientales regionales
y nacionales cumplir su real papel de autoridad ambiental, a tener una postura
coherente, de defensa del patrimonio natural santandereano y colombiano, para
no seguir presenciando tanto daño ambiental y mensajes de la naturaleza a
través de coluviones, efectos sobre la agricultura del cambio climático, y
mayores grados de temperatura en nuestras ciudades. Construyamos inclusión,
construyamos política pública y justicia social para los campesinos, para los
obreros, para los desplazados, para las víctimas de la guerra interna en
Colombia, para la población carcelaria, para los jóvenes, para los niños, para
las mujeres, para los habitantes de la calle, para los desempleados, para los
marginados y excluidos.
Solo
así se construirá la paz; la paz no es de discursos y de promesas; la paz es de
hechos y realizaciones. Compromiso le apuesta a una paz con justicia social y
una democracia incluyente; y hacemos el llamado a las demás organizaciones sociales,
de derechos humanos, sindicales, comunales, ambientalistas, campesinas,
gremiales y de productores a construir entre todos una hermandad, a hacer un
trabajo colectivo para que Santander y Colombia sea posible, en paz, con justicia social, con una democracia
incluyente, y con respeto por la
naturaleza.
Celebramos
estos 22 años con quienes hemos transitado y seguimos en esta lucha por
condiciones de vida Dignas para todos y todas.
FELIZ CUMPLEAÑOS.
Corporación
Compromiso.
Teléfono 6433901 Bucaramanga Santander Colombia.
Comentarios