
La Escuela de Comunicación para la paz, se crea para desarrollar las capacidades y habilidades comunicativas de las organizaciones sociales; para promover la interlocución y concertación entre organizaciones de la sociedad civil, sectores sociales, medios masivos de comunicación, medios alternativos y entidades de desarrollo, para contribuir a una agenda comunicativa común por la paz, la democracia y los derechos humanos en la región del nororiente.
El objetivo de la Escuela es contribuir a la formación de líderes sociales y comunitarios, juveniles y mujeres como comunicadores populares que dinamicen en el movimiento social el desarrollo de estrategias comunicativas y la producción de medios de comunicación alternativa, para la actuación pública y la incidencia en agendas comunicativas del área metropolitana de Bucaramanga.
La Escuela de Comunicación para la Paz, es producto del acuerdo entre la Facultad de Comunicación Social y Artes Audiovisuales, el programa de Comunicación Social, y la Dirección de Educación Continua, Consultoría y Extensión Cultural de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, con la Corporación para el Desarrollo del Oriente “COMPROMISO” y la Corporación Guayacán.
El acto fue inaugurado por Iván Darío Montoya, Decano de la Facultad de comunicación UNAB, quién expuso a cerca de la Comunicación, Alfonso Conde Prada, Coordinador del Instituto de Educación Popular Compromiso, dio a conocer los alcances del proyecto y Adalberto Ospino Ayala, Director Corporación Guayacán, finalizó con la explicación de la metodología a seguir en la Escuela. En presencia de 30 líderes de organizaciones sociales.
Se espera la participación activa de los líderes en las distintas actividades planteadas por la Escuela.
Comentarios