La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, rechaza el asesinato de su dirigente en el Putumayo MARCO RIVADENEIRA
La corporación Compromiso hace parte del de la CCEEU y como tal, se une al rechazo y condena que la CCEEU expresa en este comunicado, sobre
del asesinato del líder social y reconocido defensor de derechos humanos MARCO
RIVADENEIRA.
Bogotá,
19 de marzo de 2020
La Coordinación Colombia – Europa
– Estados Unidos,
CCEEU, lamenta profundamente y condena enérgicamente el asesinato del líder
social y reconocido defensor de derechos humanos MARCO RIVADENEIRA, dirigente
reconocido por la defensa de las comunidades campesinas, agrarias y promotor de
los acuerdos de paz a través de la lucha por la sustitución de cultivos y el
desarrollo alternativo en el Departamento del
Putumayo.
Marco
Rivadeneira, era vocero del Comité Operativo Nacional de la Coordinación
Colombia Europa Estados Unidos, CCEEU, delegado por el Nodo Suroccidente y
vocero regional del Proceso Nacional de Garantías.
Su asesinato
corrobora una vez más la falta de garantías de seguridad para la labor
de los defensores de derechos humanos y la falta de voluntad
del Gobierno Colombiano para desmantelar las estructuras criminales y
organizaciones paramilitares que vienen atentando contra los líderes sociales y
quienes defienden la paz en los territorios.
Marco
Rivadeneira era uno de los principales interlocutores de las autoridades
nacionales y de la comunidad internacional en sus misiones al Putumayo, por sus
acuciosas gestiones y compromiso con su defensa de los derechos humanos de las
comunidades campesinas del Putumayo, por lo que sus riesgos eran
suficientemente conocidos por el Gobierno Nacional.
Hace
solo dos días la CCEEU denunció en comunicado público las irracionales y
violentas acciones del ESMAD en contra de las comunidades en protesta de Puerto
Asís (Putumayo), la irresponsable estigmatización y amenazas de judicialización
a las comunidades movilizadas comprometidas con la construcción de propuestas
relacionadas con la sustitución de cultivos, los planes de prevención y
contingencia para las comunidades y las garantías de seguridad y protección.
Entre ellos, estaba Marco Rivadeneira, asesinado hoy las 2.30 de la tarde en
Puerto Asís.
Hacemos responsable al Gobierno presidido
por Iván Duque
y la facción política hoy en el poder del Estado, y a la Ministra Alicia Arango, quien
hace un mes,
justo en la tierra de Marcos dijo que “morían
menos defensores de DDHH
que por robo de celulares”, este homicidio hace
patente la inclemente racha de asesinatos emprendida por el paramilitarismo que el Gobierno
permite y se niega a desmantelar, incrementada desde la firma del proceso
de paz en sintonía con el propósito declarado de hacer trizas la paz y
simulando su cumplimiento.
La
CCEEU expresa su solidaridad y sentimientos de dolor a la familia de Marcos y a
las organizaciones y movimientos sociales del Putumayo ante este infame
asesinato. Exige del Fiscal General de la Nación una investigación eficaz,
pronta y efectiva y que permita re-enfocar su obligación investigativa en
esclarecer los móviles, los determinadores y la red criminal que ha estado
detrás del plan sistemático de exterminio de los líderes y lideresas sociales en Colombia.
Hacemos
un llamado a la comunidad internacional a acompañar las demandas al Gobierno de
Iván Duque para que cumpla sus obligaciones, contenidas en compromisos
internacionales de derechos humanos y reforzadas en virtud del Acuerdo de Paz,
de brindar garantías plenas para la labor de las personas que defienden los
derechos humanos, e impida y contenga a las fuerzas enemigas de la paz para que
la situación de emergencia en que hoy se encuentra el país y el mundo no sea
aprovechada alevemente para continuar el exterminio de los liderazgos sociales
en los territorios y de las personas y comunidades que reclaman y defienden los
derechos humanos.
Comentarios