Invitados en la mesa Elizabeth Martinez,
de la Corporación Compromiso; de pie Carlos Ardila, Juez de paz de Piedecuesta;
José Antonio Hernández, secretario ACCE- conciliador en Girón; Dr. Jorge F Chacón
N, Magistrado, C S.de J.; Rubén Darío Ariza presidente Asojuntas Girón; Dr.
German Torres, excalde encargado de Bucaramanga; Dra. Katia Ibarra Cord Fiscalía
Local de Girón; Juan Bautista Bustos, Conciliador de Bucaramanga, Dr. Iscal
Javier Serrano Villabona Juez Promiscuo 3° de Girón.
El 28 de junio de 2019 en la Casa de la Cultura de Girón el
Centro
de Atención en Conciliación en Equidad -La Asociación de Juntas Comunales de Girón
y La Alianza Colombiana de Conciliadores en Equidad celebraron 25 años de
trabajo de los Conciliadores en Santander. Hicieron un balance del trabajo y
llamaron a las autoridades a promover y atender las necesidades de los
conciliadores y Jueces de paz que contribuyen a la construcción de cultura de
convivencia y recomponer el tejido social en la comunidad atendiendo la
tramitación de los conflictos.
Se reconoció que hoy los temas
que más generan la atención de los CE son: i) la Fijación cuota Alimentaria, ii)
Responsabilidad extracontractual en accidentes de tránsito sin lesiones
personales, iii) Préstamos a deudas no canceladas por concepto de ventas y pago
de facturas, iv) Obligaciones en General, v) Propiedad horizontal
particularmente cuota de administración, vi) Restitución de inmuebles
arrendados, vii) Liquidación de la sociedad conyugal, iix) Disolución de la
sociedad de hecho, ix) Custodia de hijos y regulación de visitas, x) Conflictos
de convivencia, y otros problema que las comunidades acuden a los conciliadores
y Jueces de paz ayuden a resolver.
Los Conciliadores se
organizaron inicialmente en la Asociación ACECOSAN, Asociación de Conciliadores
de Santander, y hoy están agrupados en una organización, Nacional llamada
Alianza Colombiana de Conciliadores en Equidad. “ACCE”.
Historia
de la conciliación en Santander.
Desde la constitución de
1991, el Dr. Giraldo Ángel
constituyente, introdujo en ella en el Capítulo 1 De la Estructura del Estado,
el artículo 116, donde se les permite a los particulares ser investidos
transitoriamente en la Administración de Justicia en condición de Jurados en lo
penal, Conciliadores, árbitros, en los términos de la ley, y dos años después. Santander
fue el Departamento de este Laboratorio, y en el mes de octubre del año 1993,
se inicia la primera Capacitación para de Conciliadores en Equidad y la Segunda
Capacitación fue el día 13 de mayo del año 1994. Se iniciaba una capacitación
para formar Conciliadores en Equidad, y Héctor
Hernández Mateus y José Antonio Hernández, nos hicimos presente en la
Biblioteca Gabriel Turbay de Bucaramanga, nosotros esperamos para ver si falta alguno de los inscritos porque
ya se había cerrado las inscripciones y como solo llegaron 16 al curso, así fue
como nos dio la oportunidad de continuar con la Capacitación como Conciliador
en Equidad. De los 18 que empezamos, terminamos 12, compañeros(as) y fue así
que en diciembre 10 de 1993, se expide la Primera Resolución 001, por el
juzgado promiscuo de Girón, a Gilberto
Mosquera, Azucena Hormiga, y otros, en febrero 2 se expide la Resolución No
005, de -1994, por el tribunal superior de Bucaramanga, y se nombraron, a los
siguientes conciliadores, Aura Rosa
Cetina Cadena, Aura María Rodríguez, Juan Bautista Bustos, Leonor Ortega,
Gabriel Berdugo, German León Saavedra, Mario Lizcano, Héctor Hernández Mateus, y otros compañeros.
En junio 28 de 1994, expide
el Juzgado Promiscuo de Girón la Resolución 003, se posesionando,
Marcelo Rincón Diaz y José Antonio Hernández Vásquez, y así
iniciamos esta peregrinación a ver dónde nos daban un espacio, para iniciar
nuestras labores de conciliador. Fue Marien Yolanda Correa quien consiguió un
cuarto en la carrera 13 con 37 y 41, donde funcionaba la inspección permanente
de policía de Bucaramanga, y nos organizó por turnos para que hiciéramos las
practicas, allí duramos casi tres años, en 1997.
En Girón en 1997, dada la
solicitud de ASOJUNTAS la alcaldía aprobó un espacio para que funcionara
Asojuntas y los Conciliadores en Equidad. Nos ubicaron en un sitio llamado el
hueco, en la calle 28 con 23 donde el municipio, tenía como Bodega de todos los
elementos inservibles que daba de baja, y el calor era insoportable, allí abrimos
el Centro de Atención en Conciliación en Equidad, en el Municipio de Girón iniciamos
Gilberto Mosquera y el José Antonio Hernández.
En 1998, la Junta de Acción
Comunal Central de Girón, abandona las instalaciones y empezamos a solicitar a
la administración que se nos adjudicara estas instalaciones, y llegamos a un
acuerdo con el Alcalde Dr. Eliecer Fonseca Peñaloza, q.e.d, que dichas
instalaciones las tenían ocupada con los franceses que estaban construyendo el
Barrio Eliecer Fonseca, donde se acordó que tan pronto entreguen las instalaciones
los Franceses se le entregaría a Asojuntas y los Conciliadores en Equidad las
instalaciones de la calle 30 #23 -26. Donde actualmente prestando el servicio
como conciliadores en Equidad, labor que destacamos del señor Cesar Reyes, en su administración
quien nos entrega el inmueble para que funcione Asojuntas y los Conciliadores
en Equidad, quienes en estos 25 años no conocemos el apoyo logístico de ninguna
de las Administraciones, hemos subsistido por cuenta propia y con la ayuda de
la Comunidad que nos requiere.
En cuanto a los compañeros Conciliadores
de Bucaramanga también ha sido una lucha titánica para sobrevivir esta figura
ya solo quedan dos titanes de que son Aura
Rosa Cetina Cadena, y Juan Bautista
Bustos, quienes cada vez que hay cambio de alcalde les toca correr con los
escritorios en hombros, porque no se ha asignado un sitio para prestar este servicio.
Las autoridades desconocen la figura y se tiene poco apoyo. Situación similar sucede
en Piedecuesta y Floridablanca y otros municipios donde las autoridades no valoran
el apoyo de esta figura que contribuye a la descongestión de los despachos
Judiciales y sobre todo a unas relaciones de mejor convivencia en las
comunidades.
Quiero destacar que gracias
a la comunidad quien que ha hecho aportes en papelería y algunos elementos para
que este apostolado que llevamos los conciliadores y los jueces de paz, no se
acabe, en Santander.
Hoy 25 años después seguimos
haciendo un llamado a las Administraciones Municipal, Departamental, y Nacional
a las Autoridades religiosa, a los empresarios y comunidad en general para que incluyan
en el presupuesto los recursos necesarios, para la implementación de la
Justicia Comunitaria y de Paz. Ya que hay la necesidad de brindarle a la
comunidad un buen servicio, también hay elegir los Jueces de Paz para Girón,
ya que es el único Municipio del área metropolitana que no cuenta con esta
figura. También se requiere crear casas de justicia comunitaria donde se
escuche y solucione el problema judicial de esas personas que viene en busca de
Justicia; de igual manera a las Juntas de Acción Comunal apoyarlas para la formación
de sus conciliadores para que ayuden también a la tramitación de los conflictos
en sus comunidades.
Actualmente en Girón se
tienen más de 10.000, citaciones o invitación a conciliar y más de 5.000 actas
de conciliación sin verificar realizadas, donde creemos que hemos salvado a más
de un millar de vidas, por esos conflictos que a veces llegan hasta la muerte
por la intolerancia, porque no hay autoridades que presta la atención, no se escuchan
a esas personas que busca una solución a sus problemas.
Los hay conciliadores que ya
están en la paz del Señor, y que recordarnos con nostalgia: Alcibíades Navarro, Mario Lizcano
Sanmiguel, Hilda Rojas, Arturo Gavanzo. De Bucaramanga, Roberto
Delgado, de Piedecuesta Emeregildo
Rivera y Florentino Gamarra, de Barrancabermeja, Roberto Niño de Girón.
Para los que seguimos en
esta tarea pedimos a Dios fuerza y sabiduría, comprensión a los conciliantés, y
nuestras familias quienes nos ayudan en el desarrollo de esté apostolado que
llevamos en el corazón, como un aporte a la paz de Colombia. En estos 25 años
de amor a la Comunidad.
Finalmente Agradecerle a la Dra. Marien Yolanda Correa, y al Dr. Jorge Francisco Chacón Navas, por
su colaboración y aportes y colaboración a la Justicia Comunitaria, a mis
compañeros de Asojuntas Giron, a la Corporación Compromiso a través de Elizabeth Martinez Pineda, a los Conciliadores
y
jueces de paz del Área Metropolitana, las Autoridades presentes a todas los líderes
Comunales y a nuestros usuarios conciliantes y a la Junta directiva de la ACCE.
Muchas gracias por este
reconocimiento.
JOSE ANTONIO
HERNANDEZ V
Secretario General
ACCE
Girón junio 21 de
2019
Comentarios