Emisoras comunitarias de 15
municipios de Santander y líderes hombres y mujeres campesinos productores de
alimentos se encontraron el 17/06/2019 en Bucaramanga para conversar sobre la
importancia del consumo de productos no procesados, de la producción limpia de
hortalizas y verduras. También sobre la importancia de diferenciar lo que son
los alimentos
y de los comestibles que son los productos ultra-procesados. El encuentro fue
organizado por la Corporación Compromiso, Educar Consumidores y Resander.
Comprendimos
que las Emisoras Comunitarias podemos emitir mensajes de bien público, denunciando los alimentos que causan problemas como la
obesidad y informar sobre los componentes químicos de comestibles que causan
daños a la salud.
Emisoras
y organizaciones de campesinos acordaron promover el tema alimentario y
campesino en las próximas campañas de elección de gobiernos locales.
Educar consumidores hace parte de las
organizaciones que promueve el Proyecto
de Ley 214 de 2018 para que el etiquetado en los productos sea claro, visible y veraz, que respete,
proteja y garantice los derechos de acceso a la información, la salud y la
alimentación adecuada de toda la población colombiana. Para que un consumidor promedio pueda tomar decisiones
informadas de consumo alimentario. El modelo debe ser un etiquetado de fácil
comprensión por niñas y niños, y tiene el potencial de enseñarles, de forma
clara y sencilla, las ventajas de la alimentación sana.
Comentarios