Los campesinos de Piedecuesta sufren las consecuencias del olvido de los gobiernos y los efectos de las fuertes lluvias
Piedecuesta, Santander Colombia.
Hace más de dos años los habitantes de varias
zonas veredales se han visto gravemente afectados por el deterioro que se
presentan en las vías principales que conecta con varias veredas ejemplo de ello
es la vía que va desde el molino hasta la nevera que comunican más de 10
veredas, otras no menos importantes son La Mata, Chorreras, Bore, Caneyes.
Así señala el presidente de la junta de la
vereda Chorrera, Bernardo Moreno-
Presidente
“El problema es que estamos incomunicadas, por
las lluvias y por qué no hay vías, no hay salida, la vereda está incomunicada,
hay riesgos en las viviendas por un talud de tierra que se vino y ya el
personal tocó evacuarlo para el pueblo.”
Dicha situación hace que los diferentes
habitantes de las zonas queden totalmente incomunicados debido a las fuertes
lluvias, deslizamiento de tierras, el mal estado de las vías las cuales han
estado en el olvido de los entes gubernamentales para darles pronta solución,
lo que ocasiona que la comunidad no pueda recibir ni atención médica si se presenta
algún problema de salud y que los campesinos tampoco puedan sacar sus productos
a la venta.
Los comunidad ha estado informando a los
diferentes organismos de control; Gobernación, Alcaldía del municipio de
Piedecuesta y al Concejo, pero aun así no han obtenido ningún tipo de
respuestas, ni solución ante esta situación tan precaria.
El pasado 20 de noviembre, siete presidentes
de las juntas comunales se reunieron para saber qué solución les daba el
Alcalde del municipio de Piedecuesta, pero lo que les respondieron es que “no tenían recursos porque no habían aprobado
nada en el concejo”, en vista que no les daban respuestas, ellos decidieron
ir al concejo, pero el concejo tampoco les ha dado ningún tipo de solución
porque según ellos “no pueden hacer
nada”.
Otros de los problemas que tienen afectados a
los habitantes y a los campesinos de las veredas, es que las veces que han
mandado algún personal para que se encargue del trabajo del movimiento de la
tierra para el mantenimiento y la estabilización de la vía no terminan el
trabajo porque las máquinas están en mantenimiento, no tienen combustibles o no
hay contrato.
Esta situación hace que los habitantes de las
diferentes veredas traten de buscar soluciones por su propia cuenta haciendo
cunetas para mantener la vía en épocas de lluvias, arreglándola de forma
artesanal con palas, palustres, carretillas… entre otras herramientas pequeñas,
pero no es suficiente, es necesario que las entidades a cargo le den la
importancia a las zonas rurales que abastecen el municipio de alimentos y de
manera urgente den una pronta solución.
Comentarios