La construcción de la paz es hoy
uno de los retos que convocan a toda la sociedad, asumirlo participativamente
es el camino de mayor fortalecimiento para las organizaciones sociales, es el
escenario más idóneo en medio de una sociedad que se encuentra polarizada “Vivir en un país tan polarizado nos está
convirtiendo en una sociedad intolerable. Las discusiones entre opuestos ya no
se dan sobre la base de las ideas, sino de la pura descalificación personal. El
mundo se nos ha vuelto aún más chico, porque el país que antes se dividía entre
los que más tienen y los que menos tienen o entre esa Colombia urbana que vive
en su burbuja y la Colombia rural que ha padecido desde siempre la guerra y el
olvido institucional, hoy de manera arbitraria se divide en dos mitades que se
aborrecen cada vez más”. (Columna de María Jimena Duzán).
En un contexto con estas características
La construcción social de la Paz desde un escenario participativo toma mayor
relevancia.
“La construcción social de la Paz desde un escenario participativo”
Conmemoración Día Internacional
de los DDH.
Fecha: 14 de diciembre
Hora: 8:00 a.m.
Lugar: Auditorio Facultad de
Mecánica UIS.
Invitados:
Victor De Currea Lugo
Amanda Romero
Diego Ruiz Thorrens
Comentarios