La Confederación Colombiana de ONG, CCONG, convoco en Bucaramanga a las entidades sin ánimo de lucro, ESAL
En el país somos alrededor 200 mil Entidades Sin Ánimo de Lucro, ESAL, que trabajamos en los
ámbitos social, ambiental y político.
La Confederación Colombiana de ONG, CCONG, convoco en
Bucaramanga a las entidades sin ánimo de lucro, ESAL, para conversar sobre la Reforma
Tributaria que el país presentara próximamente y como esto afecta a las
ESAL.
Con la participación de diferentes organizaciones
sociales sin ánimo de lucro converso Juan Carlos
Jaramillo - Asesor Tributario de la Confederación.
Presentó algunas
recomendaciones de La
Comisión de Expertos (Creada por la Ley 1739 de 2014) e invitó a que las
organizaciones se sumen al proceso de análisis y elaboración de propuestas con
la CCONG para que la reforma no atente contra la vida y permanencia de esta
ESAL (Entidades Sin ánimo de Lucro) que contribuyen a desarrollo social,
económico y político en el país.
Entre otros aspectos la comisión de expertos señala “Todas las
ESAL deben ser sujetas a impuestos como una Sociedad Comercial, y si desean
acogerse al sistema especial, deben: i)
Solicitar la admisión al régimen especial, previa inscripción en la Cámara de
Comercio, ii) Certificación por parte de autoridad e iii) Implementación de los
parámetros de vigilancia de las sociedades comerciales”…
Al final invitamos a las organizaciones a socializar y movilizar a
la ciudadanía, las ESAL, y escenarios de participación y demás actores sociales
frente a los alcances de la reforma y sus implicaciones para el quehacer de las
ESAL.
Ver documento presentado por la Confederación Colombiana de ONG.
CCONG, al Gobierno nacional.
Leer documento aquí:
Comentarios