La cuarta escuela
campesina se desarrolló en la Finca Granja El Puente, ubicada en el
Corregimiento Portugal del Municipio de Lebrija, en los días 10 y 11 de mayo
del presente año en donde participaron 30 Líderes campesinos del Departamento
de Santander, la escuela se desarrolló en tres temas: Semillas; Cambio Climático; Política Agraria Nacional y
Referendo.
SEMILLAS
Siendo las 9 de la
mañana del 10 de mayo se dio inicio con el tema de semillas, donde se
desarrolló el tema Política de semillas en Colombia; ¿Qué es la semilla? manejo
y conservación de semillas nativas, criollas y libres, la importancia de creación de
bancos de semillas. Este módulo lo desarrollo Claudia Roa, Gustavo Saavedra
Sánchez y Juan Carlos Jerez.
CAMBIO CLIMATICO
Este
módulo lo desarrollo Mauricio Meza con la compañía de Julian Soto, esta
exposición se adelantó gracias a una investigación del Observatorio Minero
Ambiental – OMAC de COMPROMISO, la cual
se llama “La afectación del cambio
climático en la agricultura” comprendiendo los temas de: La influencia del
modelo de desarrollo en el cambio climático; Que es el Clima y sus componente;
definición de cambio climático y como se expresa el cambio climático; ¿qué es
el calentamiento global?, el fenómeno del niño
y su relación con el cambio climático; causas del deshielo de los polos,
el efecto invernadero y los gases de efecto invernadero; causas del cambio
climático; la afectación de la ionosfera en el cambio climático; la
manipulación del clima como arma de guerra; consecuencias del cambio climático
para el ambiente; efecto del cambio climático sobre las plantas; impactos y
consecuencias del cambio climático sobre la agricultura; la política nacional
de cambio climático; ¿que son los mercados de carbono?; propuesta frente al
cambio climático,(mitigación, adaptación, agrodiverdisidad , agroecología,
zonificación agroecológica, zonificadores del clima, plan de trabajo). Se
finalizó la noche con un circuito de videos conciencia ambiental y agraria.
Política Agraria Nacional y Referendo
El modulo fue desarrollado por el Director
Ejecutivo de Dignidad Agropecuaria Colombiana Oscar Gutiérrez en compañía de
Mario Flores Flores en la jornada de la mañana del día 11 de Mayo, la
conferencia se inició con La Institucionalidad
Agropecuaria del país y las nuevas sus reformas y se finalizó con Las Propuesta
del Referendo por el Agro Nacional.
Circuito
educativo por la Finca Granja el Puente e Intercambio de Semillas
Este circuito se desarrolló
al finalizar la escuela campesina, el cual consistió en la presentación de los
diferentes servicios que tiene la Granja El Puente para su sostenibilidad,
iniciando con la importancia de conocer las bondades del territorio donde se
con vive y la relación con los ecosistemas que el existen y continuando con las
actividades productivas que tiene la granja como lo es un vivero de plantas
ornamentales, producción y trasformación de cacao orgánico y los derivados de
la leche, asimismo la cría y levante de animales domésticos como lo son los
cerdos, ganado, aves y conejos y la interrelación de estos con la
sostenibilidad ambiental de la finca.
Comentarios