Hoy 9 de septiembre se conmemora el Día
Nacional de Derechos Humanos, especialmente importante por cuanto se ha
dedicado también a la memoria de las víctimas del conflicto armado.
CURSO FUNDAMENTACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
1.
Presentación
- Justificación
El ejercicio de la
ciudadanía está en relación directa con el conocimiento que ciudadanos y
ciudadanas tengamos sobre nuestros derechos. Múltiples situaciones cotidianas
de vulneración de derechos ocurren precisamente por ese desconocimiento. Por
esta simple razón, hoy se ha convertido en una prioridad conocer acerca de
nuestros derechos: cuáles son, con qué mecanismos contamos para reclamar y
hacer válidos esos derechos, cuáles son las instituciones que protegen los
derechos humanos, como podemos contribuir a que se respeten los derechos de
toda la población.
Una forma de empezar a dar
respuesta a estas preguntas, es darnos la oportunidad de estudiar el tema. La
Corporación Compromiso, organización de educación e investigación experta en
temas de paz, transformación de conflictos y
cultura de respeto a los derechos humanos, ofrece a través de su
Instituto de Educación Superior, el curso FUNDAMENTACIÓN EN DERECHOS HUMANOS.
Este curso le brinda los
elementos para la comprensión y apropiación de los elementos
básicos de derechos humanos que les permitan a los participantes ganar
herramientas para actuar como sujetos de derechos.
2.
Población
Destinataria.
El curso FUNDAMENTACION EN
DERECHOS HUMANOS, está dirigido a toda persona que en algún momento haya
sentido que se vulneran sus derechos ya sea en temas económicos, sociales,
culturales, ambientales o en cualquier situación de la vida cotidiana.
Por otra parte, el curso
aporta elementos indispensables para la formación profesional de estudiantes de
ciencias sociales y del derecho: economistas, historiadores, trabajadores
sociales, abogados, filósofos, psicólogos, entre otros. Igualmente es
fundamental para servidores públicos vinculados a instituciones como
Personerías Municipales, Defensoría del Pueblo, Secretarías del Interior,
Atención a Víctimas.
3.
Objetivos
3.1 Aportar
a la construcción de cultura de respeto y realización de derechos humanos a
partir de una acción pedagógica que facilite la apropiación de conocimientos y
herramientas para su protección.
3.2 Crear
capacidades ciudadanas para realizar acciones en beneficio del respeto y
realización de derechos humanos.
4.
Duración
del Curso y Metodología
La duración del curso es de
48 horas durante cinco semanas. 30horas son presenciales (6 horas semanales) y
18 son trabajos extra clase realizados por los estudiantes.
Se proponen dos horarios
así:
Horario
1:
Martes, miércoles y jueves de 6:30 p.m. a 8:30 pm.
Horario
2:
Viernes de 6:30 a 8:30 pm. y sábados de 8:00 am. a 12:00 m.
Metodología: se
trabajará con metodologías participativas a partir de principios pedagógicos
como la construcción colectiva de conocimientos y aprender haciendo en un marco
de aprendizaje colaborativo y enseñanza contextualizada.
Se trabajarán seis (6) horas
semanales distribuidas según el horario seleccionado por el/la estudiante. El
curso desarrollará cinco (5) módulos, y sobre los temas vistos se dejará
semanalmente un trabajo escrito a partir de experiencias prácticas de cada estudiante.
Este trabajo será evaluado por el docente y se considera que su elaboración
equivale a cuatro (4) horas de clase. A su vez, cada módulo será evaluado por
el respectivo docente desde una perspectiva de evaluación cualitativa,
apropiación y aplicación de conocimientos.
El curso implementará
diferentes herramientas pedagógicas como talleres, debates, exposiciones
magistrales, trabajos en subgrupos y exposiciones individuales y colectivas.
Se certificará a las
personas que cumplan al menos con el 80% de las horas propuestas.
5.
Contenidos
Módulo
I : Origen y Evolución histórica de
los Derechos Humanos
Origen de los Derechos;Necesidades;Relaciones
Derecho – Poder; los Derechos en la antigüedad; Revolución francesa; Declaración
Universal de Derechos Humanos.
Módulo
II : Derechos Humanos en la
Constitución Política de Colombia
Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos; Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales; Declaración y Plan de Acción de Viena de 1993 y Otros
Pactos Internacionales.
Módulo III :Participación Ciudadana y Derechos Humanos
Debate sobre realización de
derechos humanos en Colombia; Estructura del Estado; Mecanismos de
participación Ciudadana; Mecanismos de protección de derechos humanos; Ciudadanía
y ejercicio de ciudadanía.
Módulo
IV : Exigibilidad de Derechos Humanos
Círculo de derechos; Exigibilidad
jurídica; Exigibilidad Política; Generación de Opinión Pública Favorable; Organización
de la Sociedad Civil.
Módulo
V : Justicia Transicional y Post
Conflicto
Derechos de las víctimas:
verdad, justicia y reparación; Experiencias comparadas de Justicia Transicional;
Desarme, Desmovilización y Reintegración DDR;El actual proceso de paz.
6.
Perfil
del egresado
Las personas egresadas del curso
FUNDAMENTACION EN DERECHOS HUMANOS estarán en capacidad de analizar e
interpretar la realidad de su contexto desde un enfoque y construcción de
cultura de D.D.H.H.
Será una persona con altas
calidades éticas y conocimientos sólidos que le permitirán prestar asesoría en
materia de protección y exigibilidad de derechos, estará en capacidad de
formular y argumentar propuestas de acción e investigación con fundamentos
teóricos y prácticos así como ejercer liderazgo en el ámbito de su desempeño
cotidiano. Los conocimientos adquiridos le potenciarán su desempeño profesional
y le abrirá nuevas perspectivas para su proyección y acción ciudadana.
7.
Inscripciones
e inicio de clases
Las inscripciones están
abiertas en la Sede de la Corporación para el Desarrollo del Oriente
COMPROMISO, Carrera 32 No. 58 – 20 (avenida González valencia) Barrio Conucos.
El curso iniciará para el
horario 1: Martes16 de septiembre de 2014
Horario 2: Viernes 19 de
septiembre de 2014
8.
Inversión
El curso tiene un costo de $
200.000, incluye la entrega de un CD con material de lecturas de los módulos a
desarrollar.
Para estudiantes activos se
ofrece un descuento del 20%.
9.
Personal
Docente
El Instituto Técnico
Superior Compromiso cuenta con un equipo de docentes con experiencia tanto en
la academia universitaria como en el desarrollo profesional en instituciones
afines a las temáticas propuestas lo que permite una excelente articulación
entre las teorías y la acción práctica en el contexto colombiano.
10. Pasos para Inscribirse
ü Diligenciar el
formulario de inscripción adjunto
ü Enviar una
fotografía 3x3 adjuntando fotocopia de documento deidentidad.
ü
Consignar el valor del curso a la
cuenta corriente No. 798-632887-19 de
Bancolombia a nombre de la Corporación para el
Desarrollo del Oriente
“COMPROMISO” Nit. 804.001.309-1
ü Enviar junto
con la copia de consignación bien sea por correo electrónico a
Corporación Compromiso
11. Informes
Instituto Técnico
Superior “COMPROMISO”- Luz Dary García Ayala- 6433901- 3183637273- itscompromiso@gmail.com
Comentarios