Comunicado MESA REGIONAL AGROPECUARIA DE SANTANDER Evaluación del estado de los acuerdos con el Gobierno Nacional y Departamental
Comunicado MESA REGIONAL AGROPECUARIA
DE SANTANDER
Evaluación del estado de los acuerdos con el
Gobierno Nacional y Departamental
Reunida
la Mesa el día 11 de febrero 50 delegados de los cafeteros, los cacaoteros, los
productores de frijol, los productores de tabaco, productores de mora,
productores de cítricos, las mujeres
campesina filiadas a la Asociación departamental de Mujeres campesina,
ADEMUCIS, la Asociación de usuarios campesinos de Santander, organizaciones
campesina de Lebrija, Rio Negro entre otras hicieron una análisis de la
situación del campesinado, las nuevas afectaciones de la firma de la Alianza
pacifico, que es otro TLC firmado con países de Centroamérica y el Pacifico
LA
mesa con los 50 delegados asumió varios compromisos entre ellos:
1.
Seguimiento a los compromisos asumidos
por el Gobierno Nacional:
En
la pasada movilización agropecuaria, no se han cumplido cabalmente, más del 80%
se han incumplido .Resaltando que aquellos acuerdos con plazo inmediato no se han
llevado a cabo y a los que se les estipularon plazos, ya se vencieron los
periodos establecidos.
Debe
destacarse que, con respecto a los precios de fertilizantes e insumos y a los
alivios crediticios no se ha tomado ninguna acción relevante. Así mismo, en los que respecta a los apoyos a la
comercialización del café y el cacao, hay un clima de indignación creciente por la
implantación de topes para el pago del PIC cafetero, además que solo se ha
pagado un 40% de la cantidad de la cosecha vendida, así mismo, para el caso del
apoyo otorgado para cacao hay una morosidad injustificada. De igual manera el
apoyo otorgado por el Departamento se diluyó en todo el año 2013 y el
reconocimiento no se ha efectuado en debida forma, de tal manera, quese vive
una crisis de proporciones descomunales, que se aproxima a un estallido
estructural del sector agrario en nuestra región
2.
Construcción
de propuestas:
Avanzar
en la construcción de propuesta de política pública en los temas de
comercialización, asistencia técnica, seguridad y autonomía alimentaria, en el
tema del crédito para el agro; al tiempo iniciativas para desarrollar desde las
mismas organizaciones a nivel local.
3.
Invitar
a la mesa a otros sectores para fortalecer el trabajo y las organizaciones
campesinas del departamento.
4.
Fortalecer
las organizaciones campesinas y los procesos organizativos para mejorar la
producción, la comercialización, garantizar iniciativas de transformación de
productos.
Ante
la evidente negligencia del Gobierno nacional, Departamental y municipal al
incumplir con los acuerdos pactados y la gravedad de la situación socio-económica
en las áreas rurales del Departamento de Santander, los campesinos
santandereanos unidos en la mesa Regional Agropecuaria denunciamos la burla a
que hemos sido sometidos por parte de Gobierno Nacional de Juan Manuel Santos y el
Ministerio de Agricultura, por ello ratificamos la persistencia en el rescate y
la salvación de la producción y el empleo agropecuarios del país, igualmente
rechazamos la suplantación de los líderes agrarios de nuestra región por parte
de la Secretaría de Agricultura en complacencia con el ministerio de
agricultura para darle salida a un pacto agrario sin campesinos.
Apoyamos
la asamblea de campesinos cafeteros a realizarse los próximos días y las
decisiones que allí se tomen en la defensa de sus intereses.
Bucaramanga,
Febrero 11/ 2014.
Comentarios