Los Cafeteros de Santander realizamos una Asamblea general en el municipio
de Pinchote con presencia de delegados de todos los municipios productores y el
acompañamiento de organizaciones como la Mesa Regional Agropecuaria, la ANUC
Santander, para analizar la grave Crisis
que venimos atravesando, y decidimos convocar a una Gran Concentración en el Municipio de Socorro, el próximo 24 de
Febrero, donde esperamos contar con una respuesta positiva a nuestras
reclamaciones. De no encontrar respuesta satisfactoria, nos veremos obligados a realizar múltiples movilizaciones en Santander y la
posibilidad de realizar un Gran Paro regional Cafetero con el fin de defender
la Caficultura Santandereana.
El Movimiento Por la Defensa y la Dignidad Cafetera Santander, que ha
venido luchando por la defensa de la Caficultura Colombiana, y que a través de
una valerosa Movilización en el Paro Cívico Cafetero Nacional, logro alcanzar
el PIC, sin el cual las pérdidas hubieran sido catastróficas; Este incentivoque
en algo ha logrado compensar el desbalance que existe entre los costos de
producción y los precios de venta, es producto de la lucha.
En las diferentes reuniones en los municipios cafeteros de Santander,se ha constatado
que el Gobierno Nacional viene incumpliendo con el pago del PIC del 2013, lo
que ha ocasionado una grave crisis social en los municipios productores.
Dignidad Cafetera encuentra que No hay ninguna Justificación para que el
gobierno nacional y la Federación continúen dilatando y negando el pago del PIC
acordado por facturas del año anterior, puesto que esta negativa a efectuar el
pago, viola los acuerdos firmados entre los cafeteros y el gobierno nacional en
Neiva que permitieron levantar el Paro Nacional de 2013. De igual Forma no
aceptamos que el Gobierno y la Federación imponga excusas que para no realizar
el pago que no forman parte de los acuerdos como: no pagar las cargas que
excedan las registradas en el SICA (sistema de información Cafetera), ya que el
acuerdo contempla claramente que el PIC se debe pagar por la totalidad de las
cargas vendidas, y es una obligación de la Federación actualizar el SICA y no
de los cafeteros que no pueden ser afectados por esta razón.
En cuanto a
la deuda cafetera el gobierno ha incumplido lo acordado. En Neiva, se acordó y
firmo “presentar un Proyecto de Ley con mensaje de urgencia, para la
condonación de la deuda principal, los intereses y costos judiciales, de los
pasivos que a 31 de Diciembre del 2012 se encuentren vencidos” y a que “las
demás deudas del sistema financiero y cooperativo”, se atenderían, “con cargo a
un PRAN Nacional, con posibilidad de condonación entre el 70 y/o el 80%”.
También quedó en el acuerdo que “El monto para los dos eventos anteriores, no
podrá ser superior a 20 millones de pesos por deuda principal y, cobijando
todos los pasivos a cargo del sector financiero con la línea FINAGRO.” La Ley
se presentó y se aprobó, pero el gobierno no la ha reglamentado.
En el tema
de rebaja de hasta el 30% en el precio de los fertilizantes, el gobierno
tampoco ha cumplido y lo que es más grave, están destinando los recursos del 2
por 1000 que se consiguieron en el paro agropecuario nacional- para otros
asuntos, que no son los acordados. En los demás temas, minería en zona cafetera
y reestructuración de la Federación Nacional de Cafeteros nada se ha avanzado.
La asamblea aprobó
hacer las siguientes peticiones al gobierno nacional
PETICIONES
1. Que se cancele la totalidad del PIC del 2013 adeudado a los cafeteros de
Santander
2. Que no se siga utilizando el SICA, o la falta de cédula cafetera, como una forma de restringir y disminuir el
pago del PIC
3.la Suspensión de las importaciones de Café que vienen afectando al gremio
cafetero
4. Que se cumpla por parte del gobierno la totalidad de los acuerdos
firmados en Neiva en lo relacionado con créditos y rebaja de los precios de los
insumos.
Movimiento Por La Defensa y La Dignidad Cafetera Santander
Mesa Regional Agropecuaria de
Santander
Comentarios