Violación de Derechos Humanos y DIH en el nororiente es preocupante
Un detallado informe sobre las violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario -DIH-, acontecidas en el segundo semestre de 2009 en el nororiente colombiano, presentará a los periodistas de Santander el Observatorio de Derechos Humanos de
La violencia político-social, motivada por intolerancia social y persecución política es la variable más notoria de hechos violentos ocurridos en Arauca, Norte de Santander, Santander y el Magdalena Medio, donde los autores son desconocidos en múltiples denuncias de homicidios y amenazas de muerte contra civiles.
En el segundo semestre de 2009 se conocieron y verificaron 220 casos de violaciones a los Derechos Humanos, infracciones al DIH y violencia político-social, lo que muestra la gravedad de la situación en el nororiente colombiano.
Según el informe que entregará
Preocupa de manera sobresaliente las múltiples denuncias emitidas por organizaciones sociales que reclaman protección a sus líderes y defensores de Derechos Humanos, situación que confirma que la actividad de los defensores se adelanta bajo altos riesgos, con amenazas y sin garantías.
El informe señala que es preocupante la situación en el departamento de Arauca, donde la confrontación entre los grupos guerrilleros Farc y Eln ha cobrado la vida de un alto de dirigentes sociales, especialmente campesinos, y el desplazamiento forzado de comunidades rurales.
Además, el informe de
Observatorio Nororiental
Corporación COMPROMISO
Bucaramanga - Santander
6433901 - 6434133
Cra 32 No 58 - 20 Avenida González Valencia.
Comentarios